CHARLA «TE PUEDE PASAR A TI»
El lunes 13 de marzo en el Colegio San Vicente de Paúl de Zaragoza los alumnos de 4º de ESO y 1º FPB tuvimos la suerte de contar con la presencia de Francisco Ureta que sufrió un accidente de tráfico hace ocho años y como consecuencia del mismo tuvo una lesión medular , desde entonces su valentía y su serenidad para afrontar esta nueva etapa de su vida le hizo reflexionar y ahora forma parte de AESLEME (Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal). En este asociación se dedican a la prevención de aquellos accidentes que provocan lesiones medulares y cerebrales, así como a la sensibilización social, no sólo para disminuir la cifra de fallecidos y heridos, sino también para transmitir, a la población, los problemas –sociales, psicológicos y físicos- a los que se enfrentan las personas discapacitadas después de un accidente. Una asociación que se vuelca con los cinco sentidos en las personas y familiares que pasan por lo mismo que pasó Francisco ayudándoles física y psicológicamente a ir asumiendo y superando poco a poco su nueva situación.
Nos han explicado las causas que producen los accidentes y las formas de evitarlas, qué hacer cuando se produce un accidente para no agravar las lesiones existentes y las consecuencias de los accidentes: lesiones medulares y traumatismos craneoencefálicos: problemas físicos, psicológicos y sociales.
Hemos tenido la oportunidad de hacerle preguntas y que Francisco nos la resolviera con su gran amabilidad.
Esta charla, nos ha llegado al corazón porque Francisco ha compartido con nosotros como fueron sus momentos más duros y como con el apoyo de su familia ha ido superando las dificultades que día a día se le han presentado.
Nos ha dicho que esta vida es como jugar un partido de futbol y que a pesar de un resultado adverso siempre hay tiempo para la remontada y poder ganar el partido, es decir, superar las dificultades que la vida nos presente y que además no estamos solos, nuestra familia es nuestro equipo y si cada uno de ellos cumple su función, podemos ganar el partido, en definitiva, podemos hacer frente a lo que a veces pensamos que es imposible de alcanzar.
Que apreciemos el gran regalo de la vida, que lo valoremos y que disfrutemos de ella con todos los que tenemos cerca, especialmente en las pequeñas cosas que diariamente nos ofrece y que a veces no tenemos en cuenta.
Gracias a Francisco y a su equipo, por este momento de reflexión y por conseguir que por un momento, como dice la canción, pensemos todos “Que bonita la vida”.
Gracias por transmitir un mensaje de ilusión y de esperanza que tanta falta hace hoy en nuestra sociedad.
Alumnos 4º ESO Y FPB