Formación Profesional y Ciclos Formativos


FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA


En el Centro San Vicente de Paúl también se imparte Formación Profesional Básica (Servicios Administrativos), interesante módulo con grandes ventajas académicas como profesionales.

El acceso a los ciclos de Formación Profesional Básica requerirá el cumplimiento simultáneo de las siguientes condiciones:

  • Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en el que termina el curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en el que termina el curso.
  • Haber cursado hasta tercero de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso.
  • Haber propuesto el equipo docente a los padres, madres o tutores legales la incorporación del alumno o alumna a un ciclo de Formación Profesional Básica.

COMPETENCIA GENERAL QUE SE ADQUIERE:

  1. Realizar tareas administrativas y de gestión básicas.
  2. Tener autonomía con responsabilidad e iniciativa personal, operando con la calidad indicada.
  3. Observar las normas de aplicación vigente medioambientales y de seguridad e higiene en el trabajo
  4. Comunicarse de forma oral y escrita en lengua castellana y, en su caso, en la lengua cooficial propia así como en alguna lengua extranjera (Inglés)

Cuando se finaliza la FPB nuestros alumnos obtienen el Título de FPB en Servicios Administrativos y el Título de ESO que les permite acceder a un Grado Medio o Bachiller.

 


CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO


En nuestro Colegio San Vicente de Paúl se imparte el Ciclo Formativo de Grado Medio de Gestión Administrativa, donde se aprende a realizar actividades de apoyo administrativo en el ámbito laboral, contable, comercial, financiero y fiscal, así como de atención al cliente/usuario, etc…
El acceso a este ciclo se realiza de la siguiente forma:

  • Acceso directo: es necesario tener el título de Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
  • Mediante prueba: Se requiere tener como mínimo 17 años cumplidos en el año de realización de la prueba.

Prueba de acceso
Con esta prueba, las personas que quieren cursar un ciclo formativo de grado medio, pero no tienen el título de graduado en ESO, tienen que demostrar que poseen los conocimientos y habilidades suficientes para cursar con aprovechamiento esas enseñanzas.

Las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio constan de tres partes:

a) Parte socio-lingüística (lengua castellana y literatura, ciencias sociales, geografía e historia)
b) Parte matemática (matemáticas)
c) Parte científico-técnica (ciencias de la naturaleza y tecnología)

Una o varias partes de estas pruebas pueden ser objeto de exención, siempre a instancia de los interesados.

Una vez acabados los dos cursos y las prácticas en empresas – FCT –, los alumnos, además de adquirir el Título en dicho ciclo, se habrán formado como profesionales que ejercerán su actividad tanto en grandes como en medianas y pequeñas empresas, en cualquier sector de actividad, y particularmente en el sector servicios, así como en las administraciones públicas, ofreciendo apoyo administrativo en las tareas de administración y gestión de dichas empresas e instituciones y prestando atención a los clientes y ciudadanos. En este aspecto es interesante la Bolsa de Trabajo que tiene el centro de estas mismas empresas colaboradoras.

También podrán seguir estudiando, escogiendo en ese caso:

  • La preparación para realizar la prueba de acceso a ciclos de grado superior.
  • Otro ciclo de Formación Profesional de Grado Medio con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.