DESARROLLANDO NUESTRO PROYECTO

Durante los meses de enero y febrero los alumnos matriculados en 2º y 4º ESO del colegio San Vicente de Paúl, han participado en un proyecto piloto a nivel nacional,  conocido como: “Aprendiendo juntos a salvar vidas”. 

 

El proyecto ha sido elaborado desde la fundación Mapfre,  junto con el Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar (CERCP) y el Consejo General de la Educación Física y Deportiva (Consejo COLEF), participando cinco centros educativos ubicados en distintas provincias dentro del territorio nacional.

 

El objetivo principal del programa es que nuestra sociedad sepa actuar ante distintas situaciones que ponen en peligro la vida de las personas, bajo la fiel convicción de que la formación en edades tempranas es la mejor manera de gestar una sociedad sensibilizada y preparada para afrontar una situación de emergencia con parada cardiorrespiratoria.

 

Aunque parece que no somos muy conscientes de la dimensión del problema, los datos son demoledores. La parada cardíaca es, en Europa, una de las principales causas de mortalidad, y solamente en España se producen unos 30.000 casos al año. Asimismo, según el Instituto Nacional de Estadística más de 2.300 personas fallecieron en 2017 por atragantamiento, situándose como la tercera causa de muerte no natural en España. A este dato tenemos que añadirle el hecho de que solamente 4 de cada 10 españoles se siente capacitado para actuar ante una parada cardíaca, según un estudio realizado por Fundación MAPFRE y SEMES.

 

Ante este panorama y siguiendo los distintos contenidos y actividades incluidos en el programa, nuestros alumnos han participado durante el mes de enero y febrero en distintas situaciones de parada cardio-respiratoria y de atragantamientos, recibiendo los conocimientos más elementales que les permitan actuar y poder salvar la vida ante este tipo de escenarios.

 

Desde el departamento de Educación Física queremos agradecer a nuestro alumnado la implicación y compromiso en cada una de las sesiones aplicadas.